2018
Diversificación Productiva para el desarrollo del sureste de México (2018).
Nisao Ogata
(Versiones español e inglés)
Diversificación productiva para el desarrollo del sureste de México.
Yo soy Cacao
Nisao Ogata
Proyecto Selva Americana
Nisao Ogata
http://etnoecologia.uv.mx/diversidad_biocultural/Selva_Americana/
De las Jongas a los Hongos
Angélica María Ruiz Ramírez
http://etnoecologia.uv.mx/trevan/dejongasahongos2018.pdf
2019
Imágenes y décimas desde la Selva
Nisao Ogata y Mauro Domínguez Medina
¡Descárgalo gratis!
Una ventana a la diversidad biológica y cultural del trópico húmedo, y un llamado a la conservación de la naturaleza y de la décima, la forma más importante de la transmisión de la historia oral de los pueblos de Latinoamérica.
La décima, como una de las formas más elegantes y hermosas de la lengua española, donde una parte del alma de la cultura del Trópico Americano se transmuta al mundo material, remanso del pensamiento y fuente infinita de posibilidades para tratar de explicar; ¿Quiénes creemos que somos? ¿Cómo apreciamos nuestro entorno? ¿Qué tiene valor para nosotros?
¡Descárgalo gratis!
Ogata, N. 2019. El cacao como sistema agroforestal de diversificación productiva, conservación biológica, cultural y alternativa a la economía, para el bienestar de pequeños productores en el sureste de México: Proyecto mazateca, un estudio de caso. In: Moreno-Calles, A. I. 2019 (en prensa). Los sistemas agroforestales de México, avances, experiencias, acciones y temas emergentes en México. UNAM, Morelia, Michoacan. Capítulo de libro.
Ogata, N. J. Rodríguez Miranda, E. García Ríco y C. Broca Martínez. 2019. Diversified agroforestry systems of cacao: a proof of concept as an alternative to the existing economy for small producers.
1519: Hernán Cortés y la llegada del Cerdo a la diversificación productiva Mesoamericana
Documental: Cerdo Pelón Mexicano
Najmé
Documental en Mazateco (subtítulos en español e inglés)
Proyecto Selva Americana
http://etnoecologia.uv.mx/diversidad_biocultural/Selva_Americana/